Las 5 mejores planchas de pelo de 2023

Ir a la peluquería cada vez que quieres alisar tu cabello a menudo resulta costoso en tiempo y dinero.

Si no quieres recurrir al alisado japonés y sus productos químicos, puedes conseguir el mismo efecto con una plancha de pelo de calidad, evitando el uso ineficiente del cepillo y secador.

Es muy conveniente acertar con una plancha de pelo que te ofrezca un buen resultado con pocas pasadas, manteniendo la salud de tu pelo. Además, como es un producto que trabaja con bastante calor, debe ofrecer un buen aislamiento para evitar quemarte las manos.

Otro factor es el tipo de pelo que tengas. El resultado final puede variar de una plancha a otra. Te daré unas claves al final del artículo.

En esta lista te recomiendo las mejores planchas de pelo calidad-precio, que te ayudarán a alisar tu cabello con seguridad y poco esfuerzo. Siempre teniendo en cuenta que son planchas que no estropean el pelo.

Las 5 mejores planchas de pelo de 2023

5. Philips Prestige Pro

La más segura y resistente, con protección para pelo húmedo.
Material de las placas: titanio
Ionizador: no
Temperatura: 140º a 230º
Tiempo de calentamiento: 10 segundos
Philips Prestige Pro

La Prestige Pro de Philips es una plancha de pelo con placas de titanio. Son quizás de las más resistentes del mercado. Facilitan el alisado al ser largas, y al ser basculantes evitan tirones (aunque lo tengas largo y grueso).

Su diseño está pensado para que puedas acercarla sin miedo a la raíz del pelo sin temor a quemaduras. Además al tener la punta redondeada, puedes usarla para hacer ondulaciones.

La temperatura aparece en una pequeña pantalla digital. Al abrir la plancha aparece una ruleta para ajustar la temperatura, y el botón de encendido, para evitar cambios involuntarios. Aunque tiene la contrapartida de ser más incómodo de usar.

Cuando se superan los 200º sube en intervalos de 5º para evitar subidas demasiado fuertes que puedan quemar el pelo. Philips llama a esto ThermoGuard.

Algo a destacar en este apartado es que superando los 180º con el pelo húmedo no saldrá humo.

La caja incluye un accesorio muy útil: un tubo redondo donde insertar la punta de la plancha, de forma que cubre las placas y protege de quemaduras. Además incluye una funda resistente al calor, por lo que no hay necesidad de esperar a que se enfríe para guardarla después de cada uso.

Lo mejor
  • Placas de titanio
  • Accesorios útiles
  • Se calienta muy rápido
Lo peor
  • Hay que abrir la plancha para ajustar la temperatura
  • Los materiales no parecen ser muy robustos
  • No tiene apagado automático

4. Braun Satin Hair 7 SensoCare

La más avanzada, ideal para compartir con dos personas más.
Material de las placas: cerámica
Ionizador: no
Temperatura: 120º a 200º
Tiempo de calentamiento: 30 segundos
Braun Satin Hair 7 SensoCare

Lo que hace especial esta Braun Satin Hair 7 es su tecnología SensoCare, que consiste en sensores que analizan las propiedades del pelo y su humedad mientras se usa y adaptan la temperatura automáticamente, evitando quemaduras. De esta forma se consigue un planchado a la mínima temperatura posible sin quemar el pelo.

El SensoCare se debe configurar introduciendo la longitud, el grosor del pelo, y si está teñido. Se pueden guardar hasta 3 perfiles, por si varias personas van a compartir la plancha. Tiene también un modo de temperatura manual.

Su pantalla muestra una cara tras cada pasada (sonriente, neutral o triste), indicando si la velocidad de planchado ha sido la adecuada. Si el cabello está demasiado húmedo, la plancha deja de calentarse y muestra el icono de un secador, ya que ese nivel de humedad estropearía el cabello.

Los bordes son redondeados para hacer ondulaciones y rizos. Y la punta es fría para evitar quemaduras.

En la caja no encontraremos una funda, pero cuando se apaga, la plancha informa en la pantalla que se está enfriando, y apaga la pantalla cuando ya es seguro guardarla. Yo recomiendo guardarla en su caja, ya que tiene el tamaño justo del aparato y tiene una capa protectora de plástico en su interior.

Lo mejor
  • Buena protección anti-quemaduras
  • Temperatura automática
  • Buen acabado
Lo peor
  • No incluye funda
  • No tiene ionizador
  • No funciona con el pelo húmedo

3. BaByliss Pure Metal

Con un diseño pensado para planchar y ondular.
Material de las placas: cerámica con polvo de diamante
Ionizador:
Temperatura: 150º a 230º
Tiempo de calentamiento: 15 segundos
BaByliss Pure Metal

La plancha Pure Metal de BaByliss tiene un diseño metálico bastante atractivo, y se maneja muy bien.

Pero hay más respecto a su diseño a tener en cuenta. La carcasa metálica es curva a modo de tenacilla, para ayudar a hacer rizos y ondas, y para ello se calienta hasta 110º ¡Así que cuidado con esto! Hay que usar unas pequeñas fundas de silicona para colocar en las puntas, incluidas en la caja.

El resultado son unas ondas más duraderas que las que puedes conseguir con una plancha de diseño convencional. Además puedes hacerlas sin problema con el pelo ligeramente húmedo.

Lo que más me gusta de esta Pure Metal de BaByliss son sus placas, sin duda. Empezando por lo largas que son y su recubrimiento con polvo de diamante para que el calor sea homogéneo en toda su extensión.

Esto se nota en un alisado muy brillante, que podemos conseguir en menos tiempo con mechones más grandes.

Hay 5 niveles de temperatura, seleccionables con unos botones en el lateral, para evitar pulsaciones involuntarias.

Viene con una manta protectora de calor, para proteger la superficie donde dejemos la plancha aún caliente.

Lo mejor
  • Plancha y tenacilla en uno
  • Buenos materiales
Lo peor
  • Las fundas de silicona son un poco pequeñas
  • No incluye funda
  • La manta protectora es justa de tamaño

2. Remington Pro-Ion

La mejor para el pelo encrespado y muy rizado. Incluso en días lluviosos.
Material de las placas: cerámica con turmalina
Ionizador:
Temperatura: 150º a 230º
Tiempo de calentamiento: 15 segundos
Remington Pro Ion

La Remington Pro-Ion es una plancha que hace hincapié en el ionizador, incorporando un canal doble de emisión de iones para llegar mejor a cada mechón y protegerlo. Esto combinado con las placas de cerámica con turmalina, aumenta aún más el efecto.

El planchado es muy duradero, y bastante cómodo de hacer. El alisado de esta plancha mantiene el pelo sin encrespamiento durante varios días, aunque sea muy rizado y en tiempo lluvioso. El brillo y la suavidad que se consiguen son bastante buenos, con pocas pasadas.

Tiene 9 niveles de temperatura, y la que hay seleccionada aparece en la pantalla digital. Aunque esta pantalla no está retroiluminada y no la verás con claridad si tienes poca luz.

Al encender la plancha se selecciona automáticamente la última temperatura usada, y emite un pitido cuando está lista.

El diseño de la punta es redondeado, por lo que sirve para hacer rizos y ondulaciones bastante naturales con facilidad.

Tiene función de bloqueo para mantenerla cerrada, aunque la pestaña que lo activa es pequeña y fina, y quizá un poco dura. Me da la sensación que se puede partir con el tiempo. En general los botones que tiene esta plancha me parecen bastante duros de apretar.

La funda incluida es bastante amplia y práctica, aunque no es térmica. Se cierra con unas cuerdas integradas.

Lo mejor
  • Ionizador de canal doble
  • Recuerda la última temperatura
  • Funda amplia
Lo peor
  • El botón deslizable de bloqueo
  • Botones muy duros
  • Pantalla de temperatura no retroiluminada

1. Termix 230º Black Edition

Con la mejor protección para el pelo teñido y tratamientos de hidratación.
Material de las placas: cerámica con turmalina
Ionizador:
Temperatura: 130º a 230º
Tiempo de calentamiento: 15 segundos
Termix 230º

La Termix 230º es una plancha diseñada para proteger el cabello teñido y para tratamientos de hidratación, debido a las características punteras de sus placas: cerámica con turmalina combinada con un ionizador y un sistema de infrarrojos. Aunque este sistema de infrarrojos no es tan grande como en otros modelos.

A esto se añaden dos propiedades interesantes de protección para el pelo:

  • Nano óxido de titanio: hace función de purificador y limpiador de partículas perjudiciales (como restos químicos, toxinas y polución).
  • Nano plata: hace función de protector antibacteriano, desinfectante y anti-olor.

El resultado son unas placas ligeras que van muy suaves. Con pocas pasadas se consigue fácilmente un alisado con brillo. En cabellos rebeldes actúa muy bien con temperaturas alrededor de los 200º, sin llegar a su máximo. No da problemas con el pelo húmedo (que no mojado).

En cuanto a diseño, tiene una carcasa anti-deslizante, aunque sus materiales no dan sensación de calidad. La temperatura se puede cambiar de 5º en 5º con unos botones interiores, por lo que es difícil cambiarla sin querer. Tiene bordes redondeados para hacer ondulaciones.

La caja incluye un capuchón de silicona para dejar la plancha cerrada y proteger las placas. También viene un neceser térmico para guardarla, aunque el espacio es quizás un poco justo.

Lo mejor
  • Tecnología para cuidar el pelo
  • Colocación de los botones
  • Accesorios
Lo peor
  • Construcción de la carcasa
  • Funda justa de espacio

Comparativa de las mejores planchas de pelo

Nota: si estás usando el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

PlanchaMaterial placasIonizadorTiempo calentamientoTemperaturaPrecio
Philips Prestige Pro
Philips Prestige Pro
Titanio10 seg140º – 230º
Braun Satin Hair 7 SensoCare
Braun Satin Hair 7 SensoCare
CerámicaNo30 seg120º – 200º
BaByliss Pure Metal
BaByliss Pure Metal
Cerámica con polvo de diamante15 seg150º – 230º
Remington Pro-Ion
Remington Pro-Ion
Cerámica con turmalina15 seg150º – 230º
Termix 230º
Termix 230º Black Edition
Cerámica con turmalina15 seg130º – 230º

Guía para comprar la mejor plancha para el pelo

La plancha de pelo es un elemento cada vez más común en el cuarto de baño, al igual que lo es el secador de pelo.

Se trata de una herramienta muy eficaz para conseguir ese efecto de peluquería que usan muchas mujeres y cada vez más hombres. Además casi todos los modelos sirven para hacer rizos y ondas.

Si aún no tienes clara la compra de tu plancha de pelo, en esta guía te ayudo a descubrir el modelo ideal.

Placas de titanio vs cerámica

Como has podido ver en los modelos analizados, el material base de las placas es la cerámica. La mayoría de planchas usan este material, o bien tal cual, o bien revestidas de turmalina o con polvos de diamante. Otros fabricantes optan por usar placas de titanio.

  • Placas de cerámica: hay pocos modelos que usen placas de cerámica sin más revestimiento. Pero en esos casos suelen incluir tecnologías interesantes como sistemas de infrarrojos. No te dejes llevar solo por este dato y mira todas las características como un todo.
  • Placas de cerámica con turmalina: la turmalina es un mineral que genera calor usando iones negativos. El revestimiento de turmalina ayuda a reducir mucho la electricidad estática, resultando en un cabello más brillante y suave.
  • Placas de titanio: el titanio tiene un efecto similar a la cerámica revestida de turmalina, generando calor mediante iones negativos. Pero tiene otros añadidos interesantes, como calentarse antes, ser muy buen deslizante y tener mayor durabilidad. Es más apropiado para cabellos gruesos.

También hay modelos que usan cerámica con otros añadidos, como polvo de diamante, con características similares a la turmalina. Un modelo con placas de este material es la BaByliss Diamond Slim:

BaByliss Diamond Slim

Resumiendo:

  • Opta por placas de cerámica si tu cabello es fino, o normal.
  • Decántate por un modelo con recubrimiento de turmalina o material de titanio si tu pelo es grueso o muy rebelde.
  • Si tienes el pelo teñido, quizás deberías añadir un tratamiento de queratina antes del alisado.

¿Plancha de pelo iónica?

Electricidad estática

Todas las planchas que te he recomendado en este artículo pueden considerarse iónicas. Bien porque el material de sus placas tiene propiedades que liberan iones negativos, o bien porque llevan incorporada una tecnología que emite activamente estos iones.

Normalmente la que no incluye ionizador es porque los proporciona de otro modo. O bien porque la tecnología de la plancha es tan buena que no lo necesita 🙂

En cualquier caso, con estas planchas conseguirás reducir el encrespamiento, teniendo más suavidad y brillo.

La potencia

Selector de temperatura

Si tienes el pelo fino, frágil o normalmente usas tinte, es importante que la plancha tenga regulador de temperatura para seleccionar la más baja posible. Tu pelo lo agradecerá.

Todas las planchas recomendadas en este post son regulables. Unas automáticamente y otras manualmente, pero ninguna tiene la temperatura fija (como las planchas del fabricante ghd).

Por el contrario, si tu pelo es normal o grueso, este factor no debería ser tan importante en tu elección. Más bien dependería de cuán rebelde es o cuánto de rizado sea, para ir buscando el mejor ajuste.

Otros detalles

  • Placas basculantes: se mueven si aplicas demasiada presión durante el alisado. Así evitas que el folículo piloso se dañe y también evitas que se rompa el pelo.
  • Tiempo de calentamiento: los fabricantes anuncian tiempos de calentamiento muy bajos, pero ten en cuenta que normalmente son los necesarios para alcanzar la mínima temperatura de la plancha. Échale unos cuantos segundos más para tener un valor más realista.
  • Cable giratorio: esencial para hacer ondas y rizos, así como para un alisado más cómodo. Todas tienen cable giratorio.
  • Apagado de automático: imagina que vas con prisa, terminas de alisarte el pelo y sales pitando. Cuando te das cuenta de que no apagaste la plancha ya es tarde, estás lejos de casa. Cada modelo tiene un tiempo establecido para apagarse automáticamente y evitar el consumo innecesario de energía. Ten en cuenta este punto si eres de las que se les echa el tiempo encima a menudo.
  • Funda térmica: es un accesorio que pocos modelos incluyen. Es muy útil para guardar la plancha una vez has terminado de usarla, sin necesidad de esperar a que se enfríe. Incluso te sirve para llevártela contigo y poder hacer retoques allá donde vayas, sin riesgo de quemaduras por su función aislante.

Deja un comentario