¿Qué plancha de pelo comprar?

Si quieres alisarte el pelo, pero no quieres ir a la peluquería para ahorrar tiempo y dinero (sobretodo a largo plazo), invertir en una plancha de pelo es una buena idea.

¿Pero qué plancha de pelo comprar? ¿Cuánto deberías gastarte?

Todo depende del tipo de pelo que tengas. No es lo mismo alisar un cabello fino que uno grueso, y si tu pelo se encrespa fácilmente necesitarías un modelo que emplease un material concreto en sus placas.

En esta web he escrito artículos recomendando planchas de pelo por calidad, por precio, por marcas y análisis de algunos modelos muy interesantes.

Si quieres ir al grano y conocer las mejores planchas analizadas en esta web, este artículo te servirá como buen punto de partida.

Puntos a tener en cuenta

Voy a aclararte las características más importantes que deberías tener en cuenta para elegir una plancha de pelo.

Longitud de las placas Placas largas

Cuanto más largas sean las placas, más grande será el mechón que puedes planchar en cada pasada, por lo que acabarás antes.

Material de las placas Placas de cerámica con turmalina

El material más usado en las placas de las planchas de pelo es la cerámica.

Sobre la cerámica suelen añadirse materiales que ayudan al planchado, como es el caso de la turmalina, que emite iones de forma natural cuando se calienta. El resultado es una pasada mucho más suave.

Material de las placas Placas de titanio

La ventaja de las placas de titanio respecto a las de cerámica es que transmiten mejor el calor y tienen mayor resistencia. También tienen un deslizamiento más suave.

Ionizador Ionizador

El mejor método para reducir la electricidad estática y el encrespamiento son iones con carga negativa, que además tienen la función de acondicionador. Con esta técnica se consigue un pelo más suave y brillante.

Otra ventaja es que el tiempo de secado se reduce.

Lo malo del ionizador es que emite un pequeño zumbido, pero se oye muy poco.

Temperatura Ajuste de temperatura

En términos generales, para alisar el pelo grueso se necesita una temperatura alta. Si tienes el pelo fino, es mejor usar la temperatura más baja posible para no dañarlo, y para eso hay planchas que analizan el pelo en cada pasada y ajustan la temperatura automáticamente.

Comparativa de modelos

Nota: si estás usando el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

PlanchaMaterial placasIonizadorTiempo calentamientoTemperaturaPrecio
Braun Satin Hair 7 SensoCare
Braun Satin Hair 7 SensoCare
CerámicaNo30 seg120º – 200º
FURIDEN Flat Iron Pro
FURIDEN 2 in 1 Flat Iron Pro
Cerámica con turmalinaNo15 seg120º – 230º
Remington Pro-Ion
Remington Pro-Ion
Cerámica con turmalina15 seg150º – 230º
Termix 230º
Termix 230º Black Edition
Cerámica con turmalina15 seg130º – 230º
Kipozi K-137
Kipozi K-137
TitanioNo15 seg80º – 230ºNo disponible por ahora

Mis recomendaciones

Braun Satin Hair 7 SensoCare: para pelo delicado

Braun Satin Hair 7 SensoCare
Longitud de las placas Longitud de placas9 cm
Material de las placas Material de las placasCerámica
Ionizador IonizadorNo
Tiempo de calentamiento Tiempo de calentamiento30 segundos
Temperatura Temperatura120º a 200º
Precio Precio Ver precio

Si tienes el pelo fino y delicado, la tecnología SensoCare de la Braun Satin Hair 7 analiza las propiedades y la humedad de tu pelo mientras la usas, adaptando automáticamente la temperatura. De esta manera consigues que tu pelo quede bien planchado con la mínima temperatura necesaria, previniendo quemaduras.

Para que esta función haga bien su trabajo, tienes que introducir algunos datos en la plancha, como la longitud de tu pelo, el grosor, y si está o no teñido. Si vas a compartir la plancha con más personas, se pueden guardar hasta 3 perfiles.

Su temperatura va de 120º a 200º, variando automáticamente cuando usas el SensoCare, aunque también la puedes fijar manualmente.

En la pantalla puedes ver una cara después de cada pasada, que te indicará si la velocidad ha sido correcta. Puede estar sonriente, neutral o triste. Además también analiza la humedad, y si detecta que está mojado mostrará el icono de un secador para que no sigas, porque podría quemar tu pelo.

Si te quieres ondular el pelo, también te servirá, porque los bordes son redondeados. Además, la punta está fría, por lo que evitarás esas quemaduras típicas.

Cuando la apagues, en la pantalla aparecerá un aviso de que se está enfriando. Lo que menos me ha gustado es el tema accesorios, creo que le falta añadir una funda.

Lo mejor
  • Pantalla que informa de las pasadas y te ayuda a no quemarte
  • Selección automática y manual de temperatura
  • Buenos acabados
Lo peor
  • No viene una funda incluida
  • No dispone de sistema ionizador
  • Deja de funcionar si detecta humedad en el pelo

FURIDEN 2 in 1 Flat Iron Pro: para hacer ondas y rizos

Furiden Flat Iron Pro
Longitud de las placas Longitud de placas9 cm
Material de las placas Material de las placasCerámica con turmalina
Ionizador IonizadorNo
Tiempo de calentamiento Tiempo de calentamiento15 segundos
Temperatura Temperatura120º a 230º
Precio Precio Ver precio

El diseño de esta FURIDEN Flat Iron Pro me ha sorprendido, es diferente a todo lo demás. Es totalmente cilíndrico para hacer ondas, rizos e incluso tirabuzones con mucha comodidad, sin cortes o patrones rectos. Y si la quieres usar para alisar, se abre y cierra como cualquier otra plancha común.

El tamaño también me parece bastante compacto, y te cabrá mejor que las demás en una maleta o bolso de viaje.

Para seleccionar la temperatura tienes que girar el anillo, que es del mismo color que las placas. Muy original y a la vez bonito en diseño. Son 5 niveles de temperatura, y cuando alcanza la temperatura elegida, se enciende una pequeña luz para avisar. La carcasa se calienta pero no llega a quemar.

El resultado es bastante natural y duradero, sin dar tirones ni dejar el pelo apelmazado. Con pocas pasadas suele ser suficiente.

Las placas son de cerámica con turmalina, para reducir el efecto de encrespamiento.

Los accesorios incluidos son bastantes y muy útiles. Viene una funda de transporte (cuidado, que no resiste el calor), un guante (para protegerte de quemaduras al hacer las ondas), un peine y 2 pinzas para sujetarte el pelo.

Incluso el manual me parece práctico, porque viene un tutorial paso a paso para ondularte el pelo. Está claro que la marca hace mucho hincapié en esta función.

Tiene un sistema de cierre para que no se abra al guardarla.

Lo mejor
  • Diseño 2 en 1 muy cómodo para alisar y ondular
  • Accesorios incluidos muy útiles
Lo peor
  • Las placas son algo estrechas, aunque así se consigue que sea más compacta

Remington Pro-Ion: para pelo con tendencia a encresparse

Remington Pro Ion
Longitud de las placas Longitud de placas11 cm
Material de las placas Material de las placasCerámica con turmalina
Ionizador Ionizador
Tiempo de calentamiento Tiempo de calentamiento15 segundos
Temperatura Temperatura150º a 230º
Precio Precio Ver precio

La mejor técnica para tratar el encrespamiento es un ionizador. La Remington Pro-Ion incluye un canal doble que emite iones negativos para asegurar que en cada pasada se aplican de la raíz hasta la punta. Además sus placas son de cerámica con turmalina, que también es apropiado para tratar el pelo encrespado.

Me parece una plancha muy cómoda, con unos resultados duraderos, aunque el tiempo sea lluvioso y se te humedezca el pelo. El brillo y la suavidad, con el ionizador y el material de las placas, está asegurado.

La temperatura se puede regular en 9 niveles (aunque los botones me han parecido un poco duros), y tiene una pantalla LED donde aparece la temperatura actual. Lo malo es que no tiene retroiluminación, por lo que necesitas luz para verla.

El diseño es redondeado, incluyendo la punta, por lo que es apropiada para hacerte ondas y rizos con bastante comodidad.

Cuando termines de usarla, con una pestaña puedes bloquearla para mantenerla cerrada y evitar quemaduras accidentales. Aunque me parece que es un poco frágil, y con lo dura que va me da la sensación de que se vaya a romper.

Incluye una funda muy práctica, es amplia y con protección para el calor. Tiene cuerda en el extremo para cerrarse.

Lo mejor
  • Ionizador de doble canal
  • La última temperatura queda memorizada
  • Funda bastante grande
Lo peor
  • Pestaña de bloqueo algo frágil
  • Botones de tacto duro
  • Pantalla LED no retroiluminada

Termix 230º Black Edition: para pelo teñido

Termix 230º
Longitud de las placas Longitud de placas10 cm
Material de las placas Material de las placasCerámica con turmalina
Ionizador Ionizador
Tiempo de calentamiento Tiempo de calentamiento15 segundos
Temperatura Temperatura130º a 230º
Precio Precio Ver precio

La Termix 230º tiene un combo de tecnología que la hace muy apropiada para pelos teñidos o dañados. Sus placas son de cerámica tratada con turmalina, e incluyen un ionizador y un sistema de infrarrojos (aunque me parece un poco pequeño).

Sus placas de cerámica, además de contar con turmalina, tienen nano óxido de titanio (para limpiar y purificar) y nano plata (para proteger y desinfectar de bacterias, además de evitar malas olores). Las pasadas son muy suaves, y se consigue un efecto sumamente brillante.

Aunque Termix anuncie su máxima temperatura de 230º, no creo que te llegue a hacer falta. Con 200º se consiguen resultados muy buenos. Incluso con el pelo algo húmedo.

El aspecto no me parece de los más bonitos, aunque quizá sea porque su carcasa es anti-deslizante. Los botones de temperatura están dentro, por lo que va a ser imposible cambiarla por error. Los bordes son algo redondeados, y te servirá para hacer ondulaciones, aunque no me parece de las más cómodas para esto.

En cuanto a accesorios, ¡muy bien! Además de una funda resistente al calor (un poco justa de tamaño), viene con un pequeño capuchón de silicona para colocarlo en la punta, y así mantenerla cerrada y proteger de quemaduras.

Lo mejor
  • Funciones para proteger el pelo delicado
  • Botones dentro de la plancha para evitar cambios de temperatura involuntarios
  • Accesorios útiles
Lo peor
  • Diseño
  • Funda de tamaño algo justo

Kipozi K-137: económica y de calidad

Kipozi K-137
Longitud de las placas Longitud de placas11 cm
Material de las placas Material de las placasTitanio
Ionizador IonizadorNo
Tiempo de calentamiento Tiempo de calentamiento15 segundos
Temperatura Temperatura80º a 230º
Precio PrecioNo disponible por ahora

Si no quieres o puedes invertir en una plancha, creo que esta Kipozi K-137 es la mejor en su precio (alrededor de los 30 €), por su calidad y su diseño.

En cuanto a diseño, es bastante compacta, lo que la hace cómoda de usar incluso si tus manos son pequeñas. Como contrapartida, las placas quedan muy cerca de los bordes y creo que hay más peligro de rozar con la cara y quemarte.

En calidad no queda corta, porque sus placas son de titanio. Este material libera iones de forma natural, aportando brillo, suavidad, y un alisado que dura muchos días. También ayuda a evitar el encrespamiento.

Las placas además son basculantes, así que es difícil que dé tirones. En pocas pasadas se consiguen buenos resultados, y hacer tirabuzones y moldear puntas es bastante sencillo.

La temperatura se ajusta de 5º en 5º, y tiene una pantalla LED donde aparece la que has seleccionado (y también informa cuándo se ha llegado a esa temperatura). En esta pantalla también puedes ajustar cómo tienes el pelo, si frágil, dañado o normal. Y también muestra cuándo está totalmente fría, muy útil cuando la apagas.

A la hora de guardarla, tiene un sistema para mantenerla cerrada.

La funda incluida tiene un tacto aterciopelado por dentro. Lo malo es que no resiste el calor, por lo que debes asegurarte que la plancha está fría.

Lo mejor
  • Placas de titanio
  • Pantalla LED con muchas funciones prácticas
  • Funda con buen tacto
Lo peor
  • Quizás se abre poco, lo cual podría ser incómodo si tienes una melena muy larga
  • El diseño, aunque compacto, deja las placas algo expuestas por los laterales

Si quieres ver más modelos con una buena relación calidad-precio, echa un vistazo a esta guía.

Si tu presupuesto es más bajo, tengo esta otra guía con modelos muy interesantes de marcas reconocidas.

Guía para comprar una plancha de pelo

La plancha de pelo está cada vez más presente en casa, junto al secador de pelo. Se usa cada vez más por hombres y mujeres para tener un acabado de peluquería, incluso a diario.

Con esta guía voy a intentar responder las dudas más habituales a la hora de elegir y comprar una plancha para el pelo.

La temperatura

Para conseguir un buen alisado necesitarás aplicar presión con las placas de la plancha a una temperatura elevada. Probablemente te preguntarás si esto puede dañar tu pelo.

No te preocupes porque las planchas de pelo actuales protegerán tu pelo de quemaduras, aunque no cualquiera va a servirte, porque depende de cada caso. A continuación te muestro una pequeña guía:

Selector de temperatura en una plancha de pelo
  • Entre 60º y 150º: para pelo sintético, como las extensiones.
  • Hasta 160º: para pelo fino o teñido. Al ser muy delicado, se puede estropear fácilmente y abrirse las puntas, o incluso deshidratarse.
  • Alrededor de 180º: para pelo normal. Es el caso más fácil, porque el alisado es rápido y se puede moldear sin problemas.
  • A partir de 180º: para pelo grueso. Si tienes una melena abundante y rebelde, necesitarás aplicar más calor para conseguir buenos resultados.

En general, cuanto más fino es tu pelo, más baja debe ser la temperatura. Aunque tengas prisa, debes seguir estas recomendaciones para evitar dañar el cabello.

Además de esto, si tu pelo es fino o teñido, es importante usar un protector de calor cada vez que te lo planches. Esto lo mantendrá hidratado, especialmente las puntas.

Material de las placas

El material más utilizado es la cerámica, ya que el calor se reparte a lo largo de toda la placa. Las planchas que llevan placas de este material suelen combinarlo con otras tecnologías.

Placa de la BaByliss Diamond Slim

También puede combinarse la cerámica con la turmalina, que añade iones negativos para evitar la electricidad estática y reducir el encrespamiento, consiguiendo un pelo brillante y suave.

Las placas de titanio son también muy interesantes, generando también iones negativos. Con este material la plancha se calienta más rápido y se desliza mejor. Además es bastante más resistente. Si tienes el pelo grueso, busca estas placas porque te irá mejor.

Hay modelos que incluyen otros minerales sobre una base de cerámica, como por ejemplo el polvo de diamante. Los efectos positivos siempre van a ser brillo y suavidad.

Longitud de las placas

Longitud de las placas en planchas de pelo

Una plancha con las placas largas te permitirá terminar antes, porque los mechones van a poder ser más grandes en cada pasada.

Indirectamente estarás cuidando más de tu pelo, porque necesitarás menos pasadas.

A no ser que estés buscando una plancha compacta de viaje, la longitud no suele variar en exceso entre modelo y modelo. Pero aunque sean pocos centímetros de diferencia, se nota.

Ionizador

Electricidad estática en el pelo de una mujer

Después de planchar tu pelo estarás generando iones de carga positiva, que es lo que provoca la electricidad estática y una de las causas principales del encrespamiento.

Los materiales de las placas suelen llevar minerales que generan iones de carga negativa, para contrarrestar. Pero algunos fabricantes incorporan también un ionizador, que se encarga de emitir más iones de este tipo y conseguir un mayor efecto.

Así el resultado final es un pelo más suave y brillante. Especialmente importante si está teñido.

Otros detalles

  • Placas basculantes (o flotantes): son las que se mueven a medida que vas moviendo la plancha, consiguiendo que la presión se distribuya por la superficie de toda la placa sin que tengas que aplicar demasiada fuerza. Así el calor también se distribuye mejor por todo el pelo.
  • Tiempo de calentamiento: es el tiempo que la plancha necesita para alcanzar su mínima temperatura. Si vas a usar una temperatura superior, suma unos cuantos segundos y tendrás un valor más realista.
  • Cable giratorio: para planchar tu pelo vas a necesitar mover bastante tu mano, por lo que el cable tiene que girar en la unión con la plancha. Pero imagina si quieres hacerte ondas, ¡mucho más! Todas las planchas actuales ya incorporan esta característica.
  • Apagado automático: si sueles ir con el tiempo justo, es probable que cuando acabes de plancharte el pelo te dejes la plancha encendida. Para evitar sustos, casi todos los modelos se apagan solos tras unos minutos de inactividad.
  • Funda térmica: hay modelos que incluyen funda de transporte, pero no siempre es térmica. Esto quiere decir que no podrás guardar la plancha hasta que no se enfríe. La funda térmica te permitirá llevarte la plancha fuera de casa y guardarla nada más terminar, ideal para darte retoques rápidos sin riesgo a quemarte.

¿Qué marca de plancha de pelo es mejor?

Creo que ghd es de las mejores marcas de planchas de pelo, ya que sus modelos son muy fáciles de usar y dan un resultado excelente.

Remarco lo de fáciles de usar porque aparte del botón de encendido no suelen tener más botones, ni pantalla, ni funciones que puedas configurar.

El principal contra de esta marca es el precio, que suele ser bastante superior al de otras marcas.

Pero hay otras marcas de calidad y top ventas como la americana Remington, la inglesa Corioliss, la alemana Braun, la holandesa Philips, la francesa BaByliss, etc. En mis guías, que puedes leer en esta web, podrás ver mis análisis de los modelos que más me gustan de estas marcas.

No suelo recomendar planchas excesivamente baratas por su dudosa calidad, aunque hay excepciones como la china Kipozi o la americana Furiden, que tienen una calidad más que suficiente a un precio muy ajustado.

Deja un comentario